
1. QUÉ ES Y A QUIÉN VA DIRIGIDO
El Programa TIC de la Cámara de Comercio trata de mejorar la competividad de las PYMES y autónomos mediante la adopción de una cultura,uso y aprovechamiento permanente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en sus estrategias empresariales. Sectores como el agroalimentario, turístico, industrial, textil o tecnológicos son claros referentes para dicha expansión digital.
2. REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPAR:
- Ser una Pyme o autónomo y micropyme
- Estar dado de alta en el censo IAE
- Tener el domocilio social y/o centro productivo en el municipio donde se solicite esta ayuda
- Estar al corriente con la agencia tributaria y con la seguridad social
- Disponer de página Web operativa
- No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a las que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003.
- Cumplir la norma de minimis


3. FASES Y CUANTÍA SUBVENCIONES:
Fase 1 (Diagnóstico):
GRATIS para el autónomo o pyme.
Fase 2 (Implantación del Plan):
La subvención es de hasta un 85% (en función de la comunidad autónoma) para inversiones de un máximo de 7.000 € en desarrollo tecnológico.
4. SERVICIOS FASE 2
Servicios subvencionados al 85 % donde errequeerrestudio te puede ayudar:
Prestación de servicios a través de dispositivos táctiles
Señalética digital en espacios físicos
Soluciones de comercio electrónico
Soluciones avanzadas para comercio electrónico
Desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet
Presencia web a través de página propia
Analítica web
Dinamización de redes sociales
Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM)
Soluciones de e-mail marketing
Elaboración de catálogos digitales
Desarrollo de aplicaciones móviles
¿Quieres ver todos los servicios que se incluyen?
5. CÓMO PRESENTARLO Y DÓNDE
Cómo:
La solicitud de participación se presentará entregando la documentación necesaria que se solicita:
- Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
- Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligacione (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
- Declaración jurada del cumplimiento de las condiciones de participación (Anexo III-b)
- Persona física, copia compulsada del DNI del solicitante
- Persona jurídica, copia compulsada de: - DNI del firmante de la solicitud, Poderes de representación de la persona que firma la solicitud (representante legal de la empresa) y Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa
Dónde:
Las solicitudes se pueden entregar en alguna de las direcciones de la Cámara de Comercio, a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de España cuando esté operativa o en cualquiera de las dependencias u oficinas admitidas por la legislación de Procedimiento Administrativo Común.
A continuación puedes descargar el anexo III en los siguientes enlaces:
Solicitud de participación Declaración de Cumplimiento